Blogia
lucky_jc

Pedro almodóvar

Pedro almodóvar Calzada de Calatrava. Ciudad Real. España, 1951 -

Hijo de un enólogo, se traslada a Cáceres con ocho años, hasta que a los veinte años decide instalarse, junto con su hermano Agustín, en Madrid. Consigue un empleo en la Telefónica y en sus horas libres comienza a desarrollar sus actividades artísticas centradas inicialmente en el teatro, junto al reconocido y vanguardista grupo de Los Goliardos.
Con la productora Tesauro, que Jacques Hachuel pone en manos de su mujer, la actriz Cristina Sánchez-Pascual, realiza Entre tinieblas y ¿Qué he hecho yo para merecer esto?, película ésta que le supone un fuerte empujón comercial, al funcionar no sólo en la taquilla española sino abriéndole las primeras puertas de los mercados europeos y americanos.

Tras un paréntesis de coqueteo con el productor Andrés Vicente Gómez para quien realiza Matador, decide crear, junto a su hermano Agustín que desarrollará las actividades de productor, su propia compañía, El Deseo S.A., con la que a partir - lógicamente - de La ley del deseo firmará ya todas sus películas, e incluso producirá para otros directores, consiguiendo éxitos respetables como en el caso de Acción mutante de Alex de la Iglesia.

Con Mujeres al borde un ataque de nervios le llega el espaldarazo definitivo. Se convierte en un ídolo en Francia, al obtener el premio a la mejor película extranjera del año, facilitándole a partir de entonces la financiación de sus películas. También es nominada al Oscar para la mejor película de habla no inglesa, y aunque no llega a ganar, abre aún más sus puertas internacionales.

Tras una serie de películas con altibajos, unas buenas, otras peores, su carrera se enfila definitivamente con Todo sobre mi madre, éxito en España, éxito en Europa y éxito en los mercados americanos, arrebatando premios por doquier y premios notables, como el Oscar de la Academia de Hollywood a la mejor película de habla no inglesa, al tiempo que la propia Academia de Cine de su país, olvidando viejas rencillas, parece que se reconcilia definitivamente con la osadía del autor otorgándole este año los Goyas más importantes

0 comentarios